Loading...

With fruits and vegetables, we cultivate a sustainable and healthy future.

Con frutas y verduras, cultivamos un futuro sostenible y saludable.

With fruits and vegetables, we cultivate a sustainable and healthy future.

 

As part of a strategic action that aims to give continuity to the International Year of Fruit and Vegetables celebrated in 2021, the 12th edition of World Fruit and Vegetable Day is celebrated this year 2024. This action seeks to make visible the complex realities with which the global food system is woven and shed light on a big question: why the inclusion of fresh foods such as fruits and vegetables continues to be a basic issue for the health of the world’s population.

World Fruit and Vegetable Day is an initiative of the Global Alliance for the Promotion of Fruit and Vegetable Consumption “5 a day” (AIAM5), which brings together 37 partners from 30 countries.

The World Health Organization (WHO) recommends a consumption of at least 400 grams of fruits and vegetables (5 servings) as part of a healthy diet. Fruits and vegetables provide important and numerous health benefits. Thanks to its contribution of nutrients, phytochemicals, many of them antioxidants, its daily consumption has been associated with greater longevity and lower risk of non-communicable diseases such as some types of cancer, type 2 diabetes, cardiovascular diseases and their risk factors, such as high blood pressure, as well as better mental health. In addition, they are a natural source of fiber so it is better to eat them whole and fresh, rather than blended or juiced. Fruits and vegetables provide satiety, so when we include them in meals, the feeling of well-being and satiety will last longer than when they are not included.

On the other hand, the choice of food we consume daily impacts the planet and we must ensure that this impact is as low as possible to achieve more sustainable food systems, in other words, that the planet is preserved over time; taking into consideration that the rational use of natural resources is essential for the production of healthy food. Natural and nutrient-rich foods, such as fruits and vegetables, cause a lower environmental impact than, for example, ultra-processed products that are highly available, accessible and affordable, and whose industrial production is a clear example of a negative impact on the health and sustainability of food systems.

If we analyze the decisions we make when we eat, when we choose to buy natural foods such as local fruits and vegetables at farmers’ markets or community greengrocers, we strengthen small producers, with traditional and sustainable agricultural practices, on a small scale and where local resources are optimized and entire families are sustened with this line of work.

Otherwise, if we choose to consume ultra-processed products, we could be strengthening industries with large-scale production, where unsustainable production models are used based on monocultures and intensive livestock farming and the use of artificial ingredients that lower their cost and durability. In addition, if we consume food in excess and food waste continues to increase, food insecurity grows, affecting in one way or another, the entire chain of the country’s food system and eventually, the availability of natural resources necessary for food production for future generations.

In this framework, the Global Alliance for the Promotion of Fruit and Vegetable Consumption “5 a day” (AIAM5) launches the global campaign with the slogan “WITH FRUITS AND VEGETABLES, WE GROW A SUSTAINABLE AND HEALTHY FUTURE”, which celebrates the 12th edition of World Fruit and Vegetable Day

With a calendar that extends over the month of October, it proposes a series of graphic pieces and complementary communication actions so that this issue takes place on the global agenda. Among these specific actions, the programming of messages in X is contemplated, with the use of a single hashtag coordinated at the same time for the whole world for publication in order to grow in trend. Website link sharing:

The commemoration of National and World Fruit and Vegetable Day aims to raise awareness about the nutritional health benefits of fruit and vegetable consumption. On the other hand, it invites us to reflect on the need to adopt measures to increase the production, physical and economic access and consumption of fruits and vegetables to the population, promoting sustainable and healthy practices in order to contribute to the reduction of the high burden of morbidity and mortality of non-communicable diseases, to the guarantee of food and nutritional security and to the generation of economic benefits.  in line with the Sustainable Development Goals.

 

Con frutas y verduras, cultivamos un futuro sostenible y saludable.

 

En el marco de una acción estratégica que quiere dar continuidad al Año Internacional de las Frutas y Verduras celebrado en 2021, se celebra este año 2024 la 12ª Edición del Día Mundial de las Frutas y Verduras. Esta acción busca visibilizar las complejas realidades con las que se teje el sistema alimentario global y echar luz a una gran pregunta: ¿por qué la inclusión de alimentos frescos como las frutas y verduras sigue siendo una cuestión de base para la salud de la población mundial.

El Día Mundial de las Frutas y Verduras es una iniciativa de la Alianza Global para la promoción del consumo de frutas y hortalizas “5 al día” (AIAM5), que agrupa a 37 socios procedentes de 30 países.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda un consumo de al menos 400 gramos entre frutas y verduras (5 porciones) como parte de una alimentación saludable. Las frutas y verduras brindan importantes y numerosos beneficios a la salud. Gracias a su aporte de nutrientes, fitoquímicos, muchos de ellos antioxidantes, su consumo diario se ha asociado con mayor longevidad y menor riesgo de padecer enfermedades no trasmisibles como algunos tipos de cáncer, diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares y sus factores de riesgo, como la hipertensión arterial, así como una mejor salud mental. Además, son una fuente natural de fibra por lo que es mejor comerlas enteras y frescas, antes que licuadas o en jugos. Las frutas y los verduras aportan saciedad, por lo que, cuando las incluimos en las comidas, la sensación de bienestar y saciedad durará más que cuando no se incluyen.

Por otro lado, la elección de los alimentos que consumimos diariamente impacta al planeta y debemos procurar que ese impacto sea el menor posible para conseguir sistemas alimentarios más sostenibles, en otras palabras, que el planeta se preserve a lo largo del tiempo; tomando en consideración que es fundamental el uso racional de los recursos naturales para la producción de los alimentos saludables. Los alimentos naturales y ricos en nutrientes, como lo son las frutas y verduras, causan un menor impacto ambiental que, por ejemplo, los productos ultra procesados que son altamente disponibles, accesibles y asequibles, y cuya producción industrial es un claro ejemplo de impacto negativo en la salud y sostenibilidad de los sistemas alimentarios.

Si se analizan las decisiones que tomamos al alimentarnos, cuando elegimos comprar alimentos naturales como las frutas y verduras locales en las ferias del agricultor o verdulerías de la comunidad, fortalecemos a pequeños productores, con prácticas agrícolas tradicionales y sostenibles, a pequeña escala y donde se optimizan los recursos locales y se les da sustento a familias enteras con esa línea de trabajo.

De lo contrario, si optamos por consumir productos ultra procesados, se podría estar fortaleciendo a industrias con producciones a gran escala, donde se utilizan modelos de producción poco sostenibles a base de monocultivos y ganadería intensiva y el uso de ingredientes artificiales que abaratan su coste y durabilidad. Además, si consumimos alimentos en exceso y sigue aumentando el desperdicio alimentarios, la inseguridad alimentaria crece, afectando de una u otra manera, a toda la cadena del sistema alimentario del país y eventualmente, la disponibilidad de recursos naturales necesarios para la producción de alimentos para futuras generaciones.

En este marco, la Alianza Global para la promoción del consumo de frutas y hortalizas “5 al día” (AIAM5) lanza la campaña global con el lema “CON FRUTAS Y VERDURAS, CULTIVAMOS UN FUTURO SOSTENIBLE Y SALUDABLE”, que celebra la 12ª edición del Día Mundial de las Frutas y Verduras

Con un calendario que se extiende sobre el mes de octubre, propone una serie de piezas gráficas y acciones de comunicación complementarias para que esta temática tenga lugar en la agenda global. Dentro de esas acciones concretas se contempla la programación de mensajes en X, con la utilización de un hashtag único coordinado en un mismo horario para todo el mundo para su publicación a los fines de crecer en tendencia. Se comparte enlace de sitio web:

La conmemoración del Día Nacional y Mundial de las frutas y verduras tiene como objetivo sensibilizar sobre los beneficios nutricionales para la salud del consumo de frutas y vegetales. Por otro lado, nos invita a reflexionar sobre la necesidad de adoptar medidas para aumentar la producción, el acceso físico, económico y el consumo de frutas y verduras a la población, promoviendo prácticas sostenibles y saludables con la finalidad de contribuir  en las disminución de la alta carga de morbimortalidad de enfermedades no transmisibles, a la garantía de la seguridad alimentaria y nutricional y a la generación de beneficios económicos, sociales y ambientales en consonancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

ACTIVITIES AROUND THE WORLD

Spain

  1. On October 18, partners and followers of the Association 5 a day Spain will share on their social networks the image of World Fruit and Vegetable Day accompanied by the hashtag #DiaMundialFyV #DMFYV24
  2. A fruit kit to influencers will be sent inviting them to join in celebrating the WFVD with their publications on social media.
  3. Organization of the activity: “Mini-chefs in the kitchen. Adventure of flavours with fruit and vegetables”, a very fun showcooking in Mercamadrid aimed at children and in which, with the help of Javier Valverde, finalist of MasterChef Junior
  4. Caprabo Supermarkets will deliver more than 11,000 pieces of local fruit to children who pass by its supermarkets throughout October 18. Besides, a contest on social networks will be launched. ‘Consuming seasonal fruits and vegetables has a prize’, will have a prize of 3 shopping carts valued at 70 euros each.

Costa Rica

  1. Preparation and dissemination of video through the social networks of the Ministry of Health, the National Directorate of CEN CINAI and the Ministry of Public Education
  2. Development of directed activities with recreational materials in educational centers in the country
  3. Development of exploratory techniques with food in educational centers in the country

Cuba

  1. – Matutino especial sobre el Día Mundial de las Frutas y Verduras, el Día Mundial de la Alimentación y pertenencia del Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología de La Habana  a la Alianza Global para la Promoción del Consumo de Frutas y Hortalizas 5 al día
  2. – Charlas en una escuela de Primaria sobre lo importante de comer futas y verduras. Hubo un concurso de dibujos y otro de platos con frutas y vegetales.
  3. – En la empresa de trabajadores Suchel, se realizó una conferencia sobre la educación alimentaria y nutricional para lograr una alimentación saludable. También hubo una exposición de platos y  venta de libros de recetas.

Descarga el informe con los pies de fotos que se muestran a continuación:

Norway

Canada

AREFLH

AREFLH  shared the official image of the WDFV on X and on Linkedin. Before the D day it sent several emails to its members to remind them of the date and to motivate them to participate.

Argentina

  • Estudiantes de la Universidad Nacional de Entre Ríos se vistieron con los colores de las frutas y verduras
  • Visita e historia del Antiguo Mercado Municipal de la ciudad de Gualeguaychú
  • Formas frescas de consumo de frutas de la mano de trabajadores gastronómicos de la cooperativa Tiempo de sabores.
  • Licuados sostenibles de frutas – bicicletas “batidoras”

Accede aquí a las explicaciones de las fotos recopiladas en la celebración.

Portugal

  • Publicación de Imagen DMFV2024 en todos los perfiles de redes sociales
  • Inicio programa “5aoDia” en los Mercados Majoristas de Lisboa, Faro, Braga, Évora y Coimbra con visitas de niños de diferentes escuelas. Se distribuyeron camisetas y se realizaron talleres de brochetas de frutas y jugos. También tuvieron la oportunidad de realizar una visita guiada al mercado majorista y visitar un pabellón de frutas y verduras. Durante la visita siempre se comentan con los niños otros temas alimentarios, como reducir el desperdicio de alimentos, sensibilizar a los niños sobre temas de actualidad. Después los niños fueron llevados al espacio “5 al Día”, un espacio de mercado preparado especialmente para las actividades, en el que se visionó una película de dibujos animados alusiva al tema, seguido de una presentación con información sobre alimentación saludable.

Más abajo, un carrusel con imágenes de las visitas y acceso a noticias publicadas en medios de Faro y Braga,

Chile

  • Celebración del dia de las frutas y verduras en dependencias del INTA de la Universidad de Chile.
  • Se entregaron materiales educativos, promocionales, brochetas de frutas y cocadas de zanahorias, para degustar.
  • Entre los participantes se encontraban académicos, estudiantes y comunidad en general del INTA.

Carrusel de imágenes de la celebración

Colombia

  • 5 al día Colombia realizó actividades en el marco de la Feria de agricultura familiar y campesina y comunitaria “Mejor Colombiano, más Sabroso lo nuestro” en donde se participó con dos asociaciones de mujeres rurales productoras de frutas y hortalizas; promoviendo no solo el consumo saludable de 5 porciones de frutas y verduras al día, sino la promoción de compra local y directa a productoras.
  • Los grupos que participaron fueron: 1) la Asociación de agroproductores del Tolima MANGOVIPAZ (Productoras de mango deshidratado) y 2) la Asociación de mujeres nueva esperanza de agua bonita, del municipio de Silvania Cundinamarca

FENAOMFRA

La Federación Nacional de Operadores de Mercados Frutihortícolas de la República Argentina en conjunto con Estudio Malaquita realizó una batería de contenidos para las redes sociales. Esta propuesta se pensó para feed e historias de Instagram, Facebook y Twitter: 1 posteo apertura + 1 reel en torno al consumo de cinco porciones al día de frutas y verduras + el posteo central.

Reporte: Redes de FENAOMFRA
👉🏽 Instagram:
27 mg | 4 compartidos | 633 visualizaciones | 32 interacciones
👉🏽 Facebook:
23 visualizaciones | 105 alcance | 2 interacciones | 1 reacción

FENAOMFRA, ESTUDIO MALAQUITA Y AIAM5: publicaciones oficiales
Esta propuesta se pensó para feed e historias de Instagram, Facebook y Twitter: 1 posteo apertura para compartirse el día 14 de octubre + 1 carrusel con información valiosa en torno a los beneficios de sumar frutas y verduras a diario + publicación central.

A continuacion feed e imágenes de la campaña

POLAND

WUWM

WUWM Endorses Global Initiative for International Day of Fruits and Vegetables

Rimini, Italy – November 1, 2024 – The World Union of Wholesale Markets (WUWM) has unanimously
endorsed a global push to declare an International Day of Fruits and Vegetables. This decision was
made at WUWM’s 2024 General Assembly…

Download the press release